Construziona Galicia está de moda, especialmente desde que el Juzgado de Cambados paralizó la construcción de su edificio "Illas Atlánticas", situado en Baltar-Portonovo, por ocupar el espacio de servidumbre de un río. A continuación los medios de comunicación recordaron que Telmo Martín, siendo alcalde de Sanxenxo, recalificó un humedal al borde de la duna de Baltar, donde se levanta el edificio, en terrenos que su empresa (Construcuatro) vendió en 2,78 millones de euros.
Como consecuencia de lo publicado con motivo de este embrollo pudiera entenderse que Construziona es de los hermanos Ramón y Eladio Cuiña Crespo. Sin embargo, Construziona Galicia, S.L. es una empresa formada por Inasus Cartera, S.L.; MBA Noroeste y CxG (nueva marca de Corporación Caixa Galicia). Construziona se constituyó el 25 de noviembre de 2004 con un capital social de 1.508.170 euros, casi 251 millones de las antiguas pesetas. El capital social de la sociedad de cartera Inasus, constituida el 26 de abril de 2002 por escisión parcial del Grupo Aureola, S.L., propiedad de la familia Cuiña, es de 590.000 euros, cuyos accionistas son la octogenaria María Isolina Crespo Taboada, con el 49,9%, sus hijos Ramón y Eladio Cuiña Crespo con el 20, 01% cada uno y con el 10% restante el ex conselleiro José Cuiña Crespo. Preside Inasus Cartera la madre de los Cuiña, Eladio y Ramón Cuiña Crespo son administradores y actúa de secretario Antón Beiras Cal.
Inversiones Inmobiliarias y Promociones MBA Noroeste, S.A. tiene como administradores a Francisco Doblas Bermejo y Luis Castro Vila. El dominicilio social de esta sociedad está en Gran Vía 161-1º (Vigo), sede también de Construziona. Francisco Doblas Bermejo fue elegido concejal de Vigo por el Partido Popular en 1999.
Desde hace poco más de un año, CxG es la nueva marca de la Corporación Caixa Galicia, que preside José Luis Méndez López, también director general de Caixa Galicia, presidente del Club de Economía de Iñás y etcétera. Es consejero delegado su hijo, José Luis Méndez Pascual. (Como en las monarquías absolutas). A través de CxG Desarrollos Inmobiliarios, la Corporación destinó en 2005 a su participación en Construziona 256.000 euros, lo que equivale al 16,97% del capital social.
Como queda dicho, Construziona se constituyó el 25 de noviembre de 2004, y ya el 18 de marzo, víspera de San José, la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Pontevedra, fuera del orden del día, adoptó el siguiente acuerdo: "Desestímase o Convenio coa empresa Construziona Galicia, S.L., relativo a cesión de dereitos urbanísticos". El día 15 de abril siguiente, también fuera del orden del día, la Junta de Gobierno de la Diputación acuerda: "Apróbase o convenio coa empresa Construziona Galicia, S.L., con motivo da expropiación para as obras de ensanche e acondicionamento da EP PO-4513 (tramo Portonovo-Adina)". (Según el plano callejero del Ayuntamiento de Sanxenxo la estrada provincial a Adina es la PO-9207). El Diario Oficial de Galicia, del 24 de mayo de 2005, publica anuncio del ayuntamiento de Sanxenxo dando cuenta "de la aprobación inicial del estudio de detalle presentado por Construziona Galicia, S.L. para el desarrollo del PEI 10, sito en Baltar-Portonovo". En el Boletín Oficial de Pontevedra, del 8 de agosto del mismo año, aparece el anuncio de "aprobación definitiva do 'Estudio de Detalle para desenvolvemento do P.E.I.-10, en Baltar-Adina", presentado por Construziona Galicia, redactado por la arquitecta María Jesús Castelo Villanueva, visado por el respectivo colegio profesional el 6 de abril de 2005. Ya en el pleno ordinario de la Diputación de Pontevedra, de 25 de enero de 2006, "apróbase a desafectación dun terreo lindante coa variante EP 9206 Portonovo-Adina (Sanxenxo, antiga PO-5413 e alleamento ó propietario colindante como parcela sobrante de vía pública". (No dan una. La carretera provincial PO 9206 no está en la parroquia de Adina, ya que según el plano del Ayuntamiento arranca en la carretera autonómica PO-308 (antigua C 550) en Touticeira (parroquia de Vilalonga) y tras cruzar Noalla y Aios se encuentra con la misma vía autonómica cerca de Montalvo. Pero, ¿por qué no consta en el acuerdo el nombre del propietario de la parcela colindante? Parece que es Construziona, pero... Y por fin, llega el anuncio (BOP, 19 de julio de 2006) de la "aprobación definitiva do proxecto de urbanización presentado por Construziona Galicia S.L. para o desenvolvemento do P.E.I-10 en Baltar-Adina". El anuncio, fechado en Sanxenxo el 9 de junio de 2006 y aprobado por resolución de la Presidencia de 1 de junio de 2006, está firmado por el presidente en funciones, Fernando Villaverde González. El proyecto técnico, redactado por el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Roberto Aya Duarte, fue "visado polo Colexio Oficial de Enxeñeiros de Camiños, Canles e Portos de Galicia na data do 09/05/05 e documentación complementaria, planos número 5 e 9 modificados con data de visado de 09/09/05".
El Boletín Oficial de Pontevedra, de 13 de febrero de 2006, publica anuncia de Augas de Galicia, según el cual Construziona Galicia, de conformidad con el artículo 78/126 del Reglamento de dominio público hidráulico, "solicita autorización para urbanización do polígono de execución integral nº 10 en Adina (Sanxenxo)". "As obras solicitadas -dice- consisten na execución dunha rúa de 120 m lineais de 7 m de ancho, beirarrúas de 2 m e aparcadoiro a unha beira de 5 m de ancho, zona edicábel de 7.808 m2, zona deportiva de 1.805 m2 e zona axardinada de 2.710 m2, con implantación de redes de alumeado público, abastecemento, saneamento e pluviais con tubaxe de 1.000 mm de diámetro de 155 m lineais de 550 mm de diámetro de 151 m lineais desaugando ao regato Baltar, no lugar de Baltar, parroquia de Adina, concello de Sanxenxo". (Los datos que aporta Augas de Galicia no coinciden con los que figuran en la aprobación definitiva del "Estudio de Detalle").
Salvemos Sanxenxo, en su blog, con fecha 23 de noviembre, dice que "la consellería de Medio Ambiente confirmó ayer quela edificación del PEI 10, correspondiente al solar de Peña en Baltar, se inició sin la correspondiente autorización de Augas de Galicia pese a que el equipo de Gobierno de Telmo Martín asegura que cuenta con este permiso".
Augas de Galicia es un desastre desde que se creó. ¿Es legal construir en zonas húmedas y entubar regatos? Al borde del solar de Construziona está la duna de Baltar con sus espacios húmedos. ¿La cimentación de Construziona no desviará las aguas subterráneas de la zona? En Sanxenxo no queda un regato sin entubar, prescindiendo del agua como elemento embellecedor. Y las últimas riadas recuerdan que no respetar a los ríos, por muy minúculos que sean, trae consecuencias nefastas. Porque ahora el dinero público corre a indemnizar a los que recurrieron a la ilegalidad para despreciar los cauces de agua. ¿Por qué se altera el habitat? En Galicia no se nota que exista un departamento autonómico para defender el medio ambiente.