Ha que felicitar a Gadis y a BAP Conde por el premio a la campaña "Vivamos como galegos", que utiliza la identidad para atraer clientes a los más de 400 puntos de venta de Gallega de Distribuidores de Alimentación, S.A. Pero la queimada y el bacalao no espanta ni a una miserable meiga. Sería hermoso vender leche de las cooperativas gallegas en Nueva York y en la Cochinchina, pero lo que si podemos hacer es consumir aquí lo que aquí se produce. Ayuda a aumentar la depauperada renta de los gallegos y reduce la emisión de CO2.
Las protestas de los ganaderos gallegos por la importación masiva de leche, y por encima a precio inferior al coste de producción, me recordaron el desinterés de Gadis a la leche Feiraco, de la cooperativa de Negreira. Su clásica leche entera aparece con cierta frecuencia entre las 25 mejores de Europa. Las vacas de más de 3.000 socios están sometidas a controles de alimentación, manejo de la instalación, análisis del producto, estado sanitario del ganado, tanques de frío, etc. Así no es extraño que los 350.000 litros diarios que recoge y envasa la cooperativa nicrariense sean, en cuanto a calidad, de lo mejor del mercado español.
-Por favor, ¿donde cae la leche Feiraco?- le pregunté recientemente a un empleado de Gadis.
-No trabajamos ese producto, señor.
Pero el rincón de los lácteos estaba a rebosar de marcas foráneas, que mueven leche gallega por la sencilla razón de que España es deficitaria y Galicia la gran productora. Pero ultimamente, la importación masiva de leche y quesos de Francia y otros países europeos, a precios muy bajos, unos tres céntimos menos que el precio en origen puesta en los muelles de fábricas españolas, incide en una cotización a la baja para el productor gallego hasta el punto de que ya no cubre costes. Francia realiza esas maniobras porque tiene una cuota láctea muy por encima de su consumo, mientras que en España el consumo supera en millón y medio de toneladas a la producción. Ocurre que la ganadería gallega aporta alrededor del 37 por ciento de la producción nacional de leche.
Gadis vende leche de marcas foráneas, que están dejando de recoger a los ganaderos gallegos. Pero no trabaja la mejor leche gallega: ¿cómo, entonces, puede cumplir con ese "vivamos como gallegos"? Y no es por cuestión de precios, porque Feiraco ofrece una calidad precio muy competitiva. ¿Por qué Gadis, empresa gallega de distribución de alimentos, no ofrece entre su oferta de lácteos la leche entera Feiraco? Así esa campaña se convierte en una propaganda con trampa. Utiliza la identidad gallega, pero no la practica. El día que el consumidor gallego sepa defender los auténticos productos de Galicia, actitudes como la de Gadis le pueden enseñar lo que vale un peine. Hay bares y cafeterías gallegas que te ofrecen todas las marcas de cerveza menos la nuestra. A unos cuantos les dije: "Avíseme cuando tenga Estrella Galicia para volver". Y algunos hosteleros me atendieron. Cada gallego bebe la leche o la cerveza que le da la gana, pero los comerciantes del ramo tienen la obligación de disponer de las marcas gallegas por si los gallegos quieren incluirla en la cesta de la compra para "vivir como galegos".
VER entrada GADIS RECUPERA LA LECHE FEIRACO PARA QUE "VIVAMOS COMO GALEGOS"