Según el Informe anual de Gobierno Corporativo de las Cajas gallegas, el saldo vivo a 31 de diciembre de 2008 de las operaciones de crédito con los partidos políticos parlamentarios, que tienen representación en las corporaciones locales que han participado en el proceso electoral de las cajas, asciende a 5.279.000 euros, de los cuales, a Caixanova corresponden 2.620.000 y
En el informe de Gobierno Corporativo de 2009, que hasta ahora solo publicó Caixanova, el saldo del BNG aumentó hasta 2.598.000 euros, un incremento con respecto al año anterior de 1.038.000 euros. El PSOE incrementó el saldo en 10.000 euros, situándose en una deuda de 35.000 euros. En cuanto al PP, rebajó la deuda con Caixanova en 463.000 euros, quedando con un saldo vivo de 572.000 euros.
No hay que olvidar que 2008 fue año de elecciones generales y 2009 de las autonómicas. Es en las contiendas electorales donde los partidos echan los restos en propaganda. Claro que después de los comicios cobran, por ejemplo, 19.413 euros por escaño conseguido.